Hay cuatro tipos básicos de piel: seca, normal, combinada y grasa, y cada tipo tiene sus propias características.

LA PIEL SECA se caracteriza por los poros pequeños y un acabado mate (opaco), con poco o nada de grasa o brillo superficial. Las arrugas de expresión se forman rápidamente en la piel seca, especialmente alrededor de los ojos y la boca. La piel seca es más común en las mujeres mayores de 50 años y las que viven en climas calientes o fríos que sean poco húmedos. La piel seca puede aparecer en las mujeres que no se protegen la piel contra el medio ambiente. La piel se vuelve áspera y puede descamarse o cuartearse.

Para piel seca, utilizar productos que:

- Limpian con suavidad sin secarla innecesariamente.

- Suavizan, hidratan y restauran la humedad necesaria

- Hacen que las arrugas sean menos visibles y ayudan a reducir la descamación

LA PIEL NORMAL es de apariencia sana y textura tersa. Contiene el equilibrio debido de grasa y humedad, y pocas veces tiene impurezas, espinillas o poros tapados. Cuando se cuida debidamente, en este tipo de piel por lo general, no aparecen arrugas hasta años después.

Para piel normal, utilizar productos que:

- Mantienen el equilibrio de humedad para lograr un aspecto saludable y radiante.

- Refinan la textura de la piel y la dejan limpia y fresca.

LA PIEL COMBINADA tiene apariencia sana, textura tersa y un poco de grasa en la zona "T" (el área que forma una "T" a lo ancho de la frente y desciende por la nariz hasta el mentón), con algunas señales de sequedad en las mejillas y los bordes de la cara. Cuando se cuida debidamente, en este tipo de piel generalmente no aparecen arrugas hasta años después.

Para piel combinada, utilizar productos que:

- Ayudan a controlar el exceso de grasa en la zona "T" (la frente, la nariz y el mentón).

- Hacen que los poros se vean más pequeños e hidratan las áreas secas.

LA PIEL GRASA resulta cuando las glándulas sebáceas producen demasiada grasa, lo cual da una apariencia brillante a la piel y a veces una sensación grasienta o pegajosa que se presenta varias horas después de limpiarla. También se caracteriza por poros más grandes que los otros tipos de piel, y mayor tendencia a tener brotes de espinillas y poros obstruidos. La piel grasa tiende a arrugarse con menos facilidad que otros tipos de piel más secos. La gran cantidad de grasa de la superficie de la piel ayuda a que las capas superiores retengan agua y la protejan contra las causas ambientales de la sequedad.

Para piel grasa, utilizar productos que:

- Ayudan a controlar la grasa de la superficie y dejan la piel sintiéndose tersa y con una apariencia radiante.

- Limpian a fondo los poros y eliminan las impurezas y el exceso de grasa.

- Ayudan a que el maquillaje permanezca fresco por más tiempo.

Piel propensa a las impurezas

La piel propensa al acné o a impurezas es algo muy común. Ninguno de los productos Mary Kay® para el acné curan el acné, pero éstos sí proveen un tratamiento eficaz para el acné leve u ocasional. Recomiendo a las personas con piel propensa al acné que limiten el número de capas de productos cosméticos que se aplican. También deberían evitar productos que contengan aceite.

Además, una vez que el acné se presenta, no se controla al frotar excesivamente ni al limpiarse con frecuencia. Cualquier manipulación de la piel que no sea suave puede irritar e inflamar más las lesiones o hasta causar la formación de nuevas lesiones de acné.

Esos horribles barritos

El acné vulgar o juvenil en un padecimiento dermatológico muy común entre los jovenes y adolescentes de ambos sexos de los 13 a los 20 años, aunque en las mujeres puede persistir hasta después de los 25 años Este mal afecta el folículo pilosebáceo , que es la estructura donde se encuentra el pelo y la glándula productora del sebo que lubrica la piel; el primer síntoma de acné consiste precisamente en el taponamiento de dicho folículo.

La relación entre el acné y la dieta es motivo de controversia desde hace varias décadas. Tradicionalmente en la bibliografía dermatológica , se consideraba que lo que se comía no tenía influencia en su aparición , tesis que se basaba en algunos estudios realizados en la década de los sesenta del siglo pasado, según los cuales no había relación entre el acné y el chocolate. Así que sólo se recomendaba evitar aquellos alimentos que cada paciente en particular notaban que empeoraba su problema cutáneo.

Sin embargo, recientemente algunos investigadores ponen en entredicho esta afirmación al encontrar que la frecuencia del acnédieta baja en azúcares, si se compara con las zonas donde el acné es mucho más frecuente y se comen muchas harinas refinadas y grasas animales, además de que algunos pacientes encuentran una relación directa entre la aparición y el empeoramiento de las lesiones del acné y la ingesta de algunos alimentos. En este sentido, para ciertos investigadores una dietaacné. Este es el motivo por el cual se recomienda una dieta rica en verduras de hoja verde, frutas no procesadas, cereales integrales y soya, así como evitar grasas animales, azúcares, harinas refinadas y productos lácteos. es muy baja en algunas comunidades africanas, esquimales y de Okinawa que consumen una rica en harinas refinadas, con alto contenido d azúcar y pobre en ácidos grasos omega 3, incrementa tanto los niveles de insulina como los de andrógenos, además de alterar la composición del sebo y aumentar la inflamación; como resultado, se producen cambios en la pie que teóricamente culminan con la aparición de lesiones de

Si bien no se tiene la certeza de que una dieta sana logra verdaderamente evitar e acné, es un hecho comprobado que reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora la calidad de vida. En consecuencia, no hay nada mejor que llevar un ritmo de vida saludable con una dieta sana, hacer ejercicio aeróbico moderado tomar abundante agua, mantenerse lo más cerca posible del peso ideal, además de mantener buenas relaciones interpersonales. Estas recomendaciones se dirigen muy especialmente a los jóvenes, quienes son los más predispuestos a padecer acné: “si se cuidan desde hoy no vivirán la última mitad de su vida lamentando lo que hicieron el la primera”.

Si bien se desconocen las causas que provocan el acné, existen algunos factores que contribuyen a su aparición: la herencia, la actividad de las hormonas masculinas (andrógenos), la presencia de una bacteria llamada Propionibacterium acnes, la composición del sebo producido por glándula sebácea y la inflamación que acompaña el proceso.

Pero el acné vulgar no se trata sólo con dieta, hay otros factores que conviene tomar en cuenta, por lo que aquí se consignan algunos consejos:

  1. No te toques las lesiones ni permitas que falsos profesionales las traumaticen o pellizquen, porque esto sólo incrementa la inflamación y la posibilidad de dejar cicatrices.
  2. No te laves la cara varias veces al día, ya que la piel se seca y aumenta la inflamación.
  3. No te apliques cualquier producto que no lo haya recomendado tu propio dermatólogo, como los que se publicitan en la televisión para las grandes masas, ni tampoco lo que un especialista le haya recomendado a otra persona. El tratamiento debe de ser personalizado, y lo que le hace bien a alguien, no es necesariamente bueno parta ti.
  4. Ten precaución con los cosméticos porque algunos empeoran las lesiones.
  5. No te dejes llevar por la publicidad y por la moda, “anuncios van y anuncios vienen”. Consulta a un dermatólogo.
  6. Recuerda que aunque una buena apariencia es importante, existen valores de mayor relevancia, y si no me crees, pregúntale a tus familiares acerca del aprecio que te tienen con, sin y a pesar del acné.
  7. Si sientes que el acné te produce problemas psicológicos, consulta a un especialista.
  8. Si observas que algún alimento empeora la situación, evítalo.
  9. Lleva un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en frutas no muy dulces, como manzana y pera, verduras de hojas verdes, soya, etcétera, y evita las grasas animales, las azúcares, las harinas refinadas y los productos lácteos.
  10. Ten paciencia e infórmate en fuentes confiables con respecto a la naturaleza del acné y el tipo de dieta que más te conviene.


Contenido de
De las 3 fórmulas de CUIDADO BÁSICO, ¿cuál deberías utilizar?
TIPO DE PIEL: Piel Seca:
  • Poros pequeños.
  • Deshidratada.
  • Se descama fácilmente.
Piel Normal:
  • Aspecto saludable.
  • Se mantiene hidratada todo el día.
Piel Mixta:
  • Aspecto saludable.
  • Grasa en la frente, nariz y barbilla.
  • A veces deshidratada en el resto de la cara.
Piel Grasa:
  • Aspecto Brillante.
  • Poros grandes.
  • Tendencia en algunos casos a padecer acné.
PRODUCTOS INDICADOS:
Limpieza Limpiadora F1 Limpiadora F2 Limpiadora F2 Limpiadora F2 ó F3
Mascarilla Mascarilla F1 Mascarilla F2 Mascarilla F2 ó F3* Mascarilla F2 ó F3*
Tónico Tónico F1 Tónico F2 ó F1** Tónico F2 ó F1** Tónico F2 ó F3***
Hidratante Hidratante F1 Hidratante F2 Hidratante F2 Hidratante F3
Base de Maquillaje Cobertura Total Cobertura Media Cobertura Media Cobertura Media
* Utiliza la mascarilla F3 si tienes tendencia al acné.

** Utiliza el Tónico F1 (sin alcohol) para pieles sensibles.

*** Utiliza el Tónico F3  si tienes tendencia al acné.




LISTA DE ALERGENOS

Otro requerimiento de la nueva regulación implica elaborar una lista de alergenos de fragancia e incluirla en las etiquetas de los productos. Es importante tener en cuenta que un producto puede ser libre de fragancia, pero contener un alergeno. La presencia de estos componentes es inevitable en los productos cosméticos ya que contienen muchos extractos botánicos como rosa, lavanda, camomila, narciso, limón… 

Los dermatólogos establecen 26 alergenos de fragancia que pueden causar reacciones alérgicas en la piel. Esta reacción ocurre en un segmento muy pequeño de la población (alrededor del 0,1%). Elaborando dicho listado un consumidor puede reconocer fácilmente la presencia del componente al que es alérgico.

Alergeno: Sustancia específica que puede iniciar una sensibilidad o reacción alérgica que haya hecho contacto a través de la piel, se haya inhalado en los pulmones, deglutido o inyectado.

¡¡ATENCIÓN!! Si eres alérgica a algún componente cosmético y quieres saber los ingredientes de un producto concreto, ponte en contacto conmigo a través del e-mail grecoyanina.consultmarykay@hotmail.com o teléfono 0221 155797696 y encantada te daré la información que me solicites.


MARY KAY NO EXPERIMENTA CON ANIMALES

Estoy totalmente en contra de la experimentación con animales. Por supuesto, y no me permitiría a mí misma hablar bien de una empresa que sí lo hiciera. Os aseguro que MARY KAY NO EXPERIMENTA CON ANIMALES.

La NO Experimentación en animales es también parte de la directiva, pero como ya sabéis Mary Kay desde hace más de 10 años no experimenta en animales.

Si deseas más información sobre éste tema, te invito a que visites la página http://www.altarriba.org/viviseccion/no-experimentan.htm donde puedes acceder a una lista completa de marcas que NO EXPERIMENTAN con animales, incluida entre ellas MARY KAY COSMETICS.


Salvemos a las Focas Bebés: Terminemos con la Cacería de Focas
http://www.ifaw.org/ifaw/general/?oid=22398

Mary Kay Ash. Una de las más grandes empresarias de la historia americana.
Encantadora. Inspiradora. Una historia de éxito única. A través de los años ha habido muchos líderes exitosos pero ninguno tan único como Mary Kay Ash, la fundadora de Mary Kay Inc. Sus logros dejaron una marca imborrable en los negocios de Estados Unidos y abrieron la puerta a las mujeres alrededor del mundo para experimentar el éxito en sus propios términos.
“¡Tú puedes!”
Estas palabras representan el más puro espíritu de Mary Kay Ash y la Compañía que ella creó. Ese mismo espíritu que alimentó al crecer en Hot Well, Texas. Cuando enfrentaba tareas nuevas y desalentadoras, su madre la animaba con un "Tú puedes Mary Kay. ¡Tú puedes!” Mary Kay Ash hizo más que abrazar este espíritu inspirador. Ella lo heredó a través de una remarcable compañía que inspiraría a millones en generaciones por venir.
La historia de la compañía no inició hasta que Mary Kay Ash enfrentó una situación muy familiar para la mujer. Después de 25 años en el negocio de las ventas directas, Mary Kay Ash renunció a su posición como directora de capacitación nacional cuando en su lugar, otro hombre al que ella había capacitado, fue promovido a una posición con el doble de su salario. Su respuesta fue visionaria. Primero, comenzó a escribir un libro que ayudaría a las mujeres a ganar oportunidades que a ella le habían negado. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que estaba creando un plan que haría mucho más que dar consejo. Formó la base de una nueva oportunidad donde la mujer podría desarrollar sus talentos y lograr éxito ilimitado.
"Imaginé una compañía en la que cualquier mujer podría ser tan exitosa como deseara ser. Las puertas estarían abiertas a la oportunidad para mujeres quienes estuvieran dispuestas a pagar el precio y tuvieran la valentía de soñar."
Así en 1963 con su experiencia, su plan y $5,000 en ahorros Mary Kay Ash con la ayuda de su hijo Richard de 20 años creó Beauty by Mary Kay. Al principio era una compañía dedicada a hacer la vida más hermosa para la mujer. Se fundó en la Regla de Oro no bajo las reglas de la competencia, se fundó en elogiar a las personas al éxito y con los principios de la fe primero, la familia segundo y la carrera tercero. Era una compañía, como la misma Mary Kay Ash solía decir: "con corazón".
"El éxito [de Mary Kay Inc.] es mucho, mucho más profundo que sólo dólares y centavos, y edificios y activos. El éxito real de nuestra compañía para mi se mide en las vidas que hemos tocado y dado esperanza".
Sos el nº 14750 visitantesque entra www.marykaylaplata.es.tl
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis