![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hay cuatro tipos básicos de piel: seca, normal, combinada y grasa, y cada tipo tiene sus propias características.
![]() ![]() LA PIEL SECA se cara Para piel seca, utilizar productos que: - Limpian con suavidad sin secarla innecesariamente. - Suavizan, hidratan y restauran la humedad necesaria - Hacen que las arrugas sean menos visibles y ayudan a reducir la descamación LA PIEL NORMAL es de apariencia sana y textura tersa. Contiene el equilibrio debido de grasa y humedad, y pocas veces tiene impurezas, espinillas o poros tapados. Cuando se cuida debidamente, en este tipo de piel por lo general, no aparecen arrugas hasta años después. Para piel normal, utilizar productos que: - Mantienen el equilibrio de humedad para lograr un aspecto saludable y radiante. - Refinan la textura de la piel y la dejan limpia y fresca. LA PIEL COMBINADA tiene apariencia sana, textura tersa y un poco de grasa en la zona "T" (el área que forma una "T" a lo ancho de la frente y desciende por la nariz hasta el mentón), con algunas señales de sequedad en las mejillas y los bordes de la cara. Cuando se cuida debidamente, en este tipo de piel generalmente no aparecen arrugas hasta años después. Para piel combinada, utilizar productos que: - Ayudan a controlar el exceso de grasa en la zona "T" (la frente, la nariz y el mentón). - Hacen que los poros se vean más pequeños e hidratan las áreas secas. LA PIEL GRASA resulta cuando las glándulas sebáceas producen demasiada grasa, lo cual da una apariencia brillante a la piel y a veces una sensación grasienta o pegajosa que se presenta varias horas después de limpiarla. También se caracteriza por poros más grandes que los otros tipos de piel, y mayor tendencia a tener brotes de espinillas y poros obstruidos. La piel grasa tiende a arrugarse con menos facilidad que otros tipos de piel más secos. La gran cantidad de grasa de la superficie de la piel ayuda a que las capas superiores retengan agua y la protejan contra las causas ambientales de la sequedad. Para piel grasa, utilizar productos que: - Ayudan a controlar la grasa de la superficie y dejan la piel sintiéndose tersa y con una apariencia radiante. - Limpian a fondo los poros y eliminan las impurezas y el exceso de grasa. - Ayudan a que el maquillaje permanezca fresco por más tiempo. Piel propensa a las impurezas La piel propensa al acné o a impurezas es algo muy común. Ninguno de los productos Mary Kay® para el acné curan el acné, pero éstos sí proveen un tratamiento eficaz para el acné leve u ocasional. Recomiendo a las personas con piel propensa al acné que limiten el número de capas de productos cosméticos que se aplican. También deberían evitar productos que contengan aceite. Además, una vez que el acné se presenta, no se controla al frotar excesivamente ni al limpiarse con frecuencia. Cualquier manipulación de la piel que no sea suave puede irritar e inflamar más las lesiones o hasta causar la formación de nuevas lesiones de acné.Esos horribles barritos El acné vulgar o juvenil en un padecimiento dermatológico muy común entre los jovenes y adolescentes de ambos sexos de los 13 a los 20 años, aunque en las mujeres puede persistir hasta después de los 25 años Este mal afecta el folículo pilosebáceo , que es la estructura donde se encuentra el pelo y la glándula productora del sebo que lubrica la piel; el primer síntoma de acné consiste precisamente en el taponamiento de dicho folículo.
Sin embargo, recientemente algunos investigadores ponen en entredicho esta afirmación al encontrar que la frecuencia del acnédieta baja en azúcares, si se compara con las zonas donde el acné es mucho más frecuente y se comen muchas harinas refinadas y grasas animales, además de que algunos pacientes encuentran una relación directa entre la aparición y el empeoramiento de las lesiones del acné y la ingesta de algunos alimentos. En este sentido, para ciertos investigadores una dietaacné. Este es el motivo por el cual se recomienda una dieta rica en verduras de hoja verde, frutas no procesadas, cereales integrales y soya, así como evitar grasas animales, azúcares, harinas refinadas y productos lácteos. es muy baja en algunas comunidades africanas, esquimales y de Okinawa que consumen una rica en harinas refinadas, con alto contenido d azúcar y pobre en ácidos grasos omega 3, incrementa tanto los niveles de insulina como los de andrógenos, además de alterar la composición del sebo y aumentar la inflamación; como resultado, se producen cambios en la pie que teóricamente culminan con la aparición de lesiones de
Si bien se desconocen las causas que provocan el acné, existen algunos factores que contribuyen a su aparición: la herencia, la actividad de las hormonas masculinas (andrógenos), la presencia de una bacteria llamada Propionibacterium acnes, la composición del sebo producido por glándula sebácea y la inflamación que acompaña el proceso. Pero el acné vulgar no se trata sólo con dieta, hay otros factores que conviene tomar en cuenta, por lo que aquí se consignan algunos consejos:
Contenido de
LISTA DE ALERGENOS Otro requerimiento de la nueva regulación implica elaborar una lista de alergenos de fragancia e incluirla en las etiquetas de los productos. Es importante tener en cuenta que un producto puede ser libre de fragancia, pero contener un alergeno. La presencia de estos componentes es inevitable en los productos cosméticos ya que contienen muchos extractos botánicos como rosa, lavanda, camomila, narciso, limón… Los dermatólogos establecen 26 alergenos de fragancia que pueden causar reacciones alérgicas en la piel. Esta reacción ocurre en un segmento muy pequeño de la población (alrededor del 0,1%). Elaborando dicho listado un consumidor puede reconocer fácilmente la presencia del componente al que es alérgico. Alergeno: Sustancia específica que puede iniciar una sensibilidad o reacción alérgica que haya hecho contacto a través de la piel, se haya inhalado en los pulmones, deglutido o inyectado. ¡¡ATENCIÓN!! Si eres alérgica a algún componente cosmético y quieres saber los ingredientes de un producto concreto, ponte en contacto conmigo a través del e-mail grecoyanina.consultmarykay@hotmail.com o teléfono 0221 155797696 y encantada te daré la información que me solicites. MARY KAY NO EXPERIMENTA CON ANIMALES Estoy totalmente en contra de la experimentación con animales. Por supuesto, y no me permitiría a mí misma hablar bien de una empresa que sí lo hiciera. Os aseguro que MARY KAY NO EXPERIMENTA CON ANIMALES. La NO Experimentación en animales es también parte de la directiva, pero como ya sabéis Mary Kay desde hace más de 10 años no experimenta en animales. Si deseas más información sobre éste tema, te invito a que visites la página http://www.altarriba.org/viviseccion/no-experimentan.htm donde puedes acceder a una lista completa de marcas que NO EXPERIMENTAN con animales, incluida entre ellas MARY KAY COSMETICS. Salvemos a las Focas Bebés: Terminemos con la Cacería de Focas http://www.ifaw.org/ifaw/general/?oid=22398 |
![]() |